viernes, 6 de noviembre de 2009
1er. producto y 2do. producto
Mi segundo banner va estar relacionado con los conciertos que se van hacer en nuestra region Metropolitana vamos a ver los mejores conciertos y las horas en los que se van hacer esta ademas veremos a cuanto van a estar las entradas àra estos conicertos publicidad esta dirigida a los jovenes y adultos que les gusta la musica y por casualidad vienen sus grupos favoritos.
Trabajo Cof.2
1: Utilizacion de estrategias publicitarias y la publicacion de esta en web 2.0 blogger.
2: Aplicacion de herramientas photoshop y flash en la creacion de banners para la web.
3: Aplicacion de contenidos : Simologia.
Fundamentos de la publicidad.
lenguaje audiovisual.
Actividades:
El alumno debe crear dos banners publicitarios utilizando flash:
Especificacones del 1 banner : 200 X 200 pixeles.
Con un minimo de 60 fotogramas.
Especificaciones del 2 banner: 700 X 150 pixeles.
Con un minimo de 70 fotogramas.
El alumno debe elejir la marca producto o serivicio con el cual generara de manera independiente cada banner.El alumno debe publicar en su blog el objetivo de cada banner publicitario, el publico objetivo al cual esta dirigida la publicidad.
Ambos banners se publican en el blog individual y se vinculan a la web de la marca producto o servicio elejido.
Este trabajo es cof.2 y tendra 2 notas acumulativas que se sumaran y promediaran a la nota final.
Fechas de evaluacion:
6 de Noviembre: Publicacion de objetivos en el blog.
13 de Noviembre: Avances de flash.
20 de Noviembre: Nota acumulativa.
27 de Nobiembre: Publicacion de trabajo terminado.
viernes, 25 de septiembre de 2009
viernes, 21 de agosto de 2009
Fundamentos de la publicidad
- Emisor: Es quien emite el mensaje (Agencia de Publicidad)
- Receptor:Quien recibe el mensaje (publico meta)
- Mensaje: Es la pieza Publicitaria (comercial audiovisual-mensaje radial-afiche, etc...)
- Canal: Es el medio por dónde se comunica el mensaje publicitario (medios de comunicación masiva : TV y radio.El internet- diarios, revistas, via pública.
- Códigos: Lenguaje de signos Auditivos, visuales,graficos,que ordenados generan un discurso audiovisual. (relato).
- Feedback: Es la respuesta obtenida del receptor.
Es feedback positivo:Compra del producto o servicio
Es fedback negativo: No existe compra
LGP (ley general de publicidad)
La publicidad es toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica, pública o privada (en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional) con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de servicios bienes muebles o inmuebles, derechos o obligaciones. Es una disciplina científica cuyo objetivo es persuadir al publico meta con un mensaje comercial para que este tome la decisión de compra de un producto o servicio.
Diferencia entre propaganda o Publicidad
La publicidad tiende a la obtención de beneficios comerciales, en tanto que la propaganda tiende a la propagación o difusión de ideas políticas, filosóficas, morales, sociales o religiosas, es decir, comunicación ideológica.
Publico: Es un termino colectivo utilizado para designar un conjunto de personas estrechamente relacionadas entre si , por intereses, edades, estrato social o clase social, afinidades, tendencias que le son comunes.
Publico Real o Potencial
Público Real: Este público es el que consume un determinado producto, se debe lograr que sea fiel al producto, dándole lo que desea obtener y mejorando las características del mismo.
Publico Potencial: Es el posible comprador.
Estudio de Mercado: Está dirigido al reconocimiento del público potencial.
Nicho de Mercado: Es un segmento del mercado e el que se encuentra una necesidad insatisfecha.
Disciplinas que se utilizan en publicidad:
1_Psicología
2_Sociología
3_Comunicación Social
4_Economía
5_Estadísticas
6_Antropología
7_Semiológica
Ciencias de la comunicación social que son importantes: Relaciones Publicas y Periodismo.
martes, 14 de julio de 2009
criterios de evaluacion
computacion primer semastre
-Objetivo:Utilización de herramientas de software y la creacion de secuencias de audio y video.
-Habilidades:Creación, indagación, metodología, utilización de efectos de audio y
video,digitalización de archivos e integración de otros software,generación de
diversos archivos y compensiones de audio y video (grabacion en DVD).
Actividades: busque y publique en el blog:
1.-Un tutorial en video (insertar utilizando codigo html o embed)
2.-Un tutorial o manual Adove PremierePro CS3 (http://www.scrib.com/)
3.-Trabajo en grupo 4 personas máximo, utilizando en software Adove Premiere Pro CS3 genere
una secuencia (Tema libre) de un minimo de 40 segundos y un maximo de 3 minutos
(Nanometrajes urbanos) el video deve tener lo siguiente :Titulos de netrada y de salida,
tansiciones (efectos) de audio y video el proyecto se entrega en un DVD final.
lunes, 6 de julio de 2009
Photoshop
-Pasos a seguir:
caja de herramientas, herramientas de seleccion , herramientas de pintura, herramientas de edicion, herramientas de visualizacion, modos de fucion , paletas, menu archivo, menu capa, menu vista, menu flitro, menu formatos, menu imagen, filtros o plugins, glosario de terminos y atajos de teclados.
Actividad 1:
Busque y publique en su blog terminos en relacion a fotoshop
1-Acoplar imagenes,agregar imagen a otra imagen
2-Brillo,
3-Canal,
4-Canales alfas,
5-Canal compuesto,
6-Canales de color,
7-Capa,
Ahora vemos que aparece una nueva capa llamada capa 1 . Podemos cambiarle el nombre haciendo un click derecho donde dice capa 1 y eligiendo en el menu contextual opciones de capa layer properties , aparece una ventana donde podemos especificar el nuevo nombre. Una ves que lo insertamos hacemos click en el boton que dice OK .
En este paso yo cree dos capas a una le puse el nombre cuadrado y a la otra círculo .
En la capa cuadrado tenemos que dibujar un cuadrado.
Para esto primero hamos un click en el nombre de la capa para seleccionarla.
Tambén cree un círculo pero esta vez usando la capa círculo .
Como vemos en la imagen aparece una versión en escala de lo que dibujamos en cada capa, a la izquierda del nombre de la misma.
8-Capa activa,
9-Capa de fondo,
10-Capa de imagen,
11-Capas enlazadas,
12-Color frontal y color de fondo,
13-Colores Puros,
14-Contraste,
15-Formato de imagen,
16-Ilustrator,
17-Mascaras de capas,
18-Modo de color,
19-Opacidad,
20-Reglas,
21-Saturacion,cuando una imagen tiene mucho color o brillo
22-Tono
23-Trazados pectoriales
Acrividad 2:
Busque y publique en el blog atajos de teclado (min 20)
Alt+Inicio: Muestra la página de inicio que tenga establecida el navegador.
Alt+Cursor hacia la derecha o hacia la izquierda: Página siguiente o anterior si se usa Explorer, o directorio siguiente o anterior si se navega por el sistema operativo.
Ctrl+A: Seleccionar todo. Puede aplicarse tanto a texto como a documentos. Cuando se trata de versiones en español de programas de Microsoft (como Word o el mismo sistema operativo Windows) y de otros fabricantes se utiliza Ctrl+E.
Ctrl+D: Añadir la página que se visita a favoritos en Explorer.
Ctrl+C: Copiar. Sirve tanto para copiar fragmentos de textos o imagenes, como para copiar documentos en el sistema operativo. Válido en Windows y Linux.
Ctrl+F: Buscar. Muchas aplicaciones incluyen esta función para localizar una palabra o un fragmento de texto en un documento. En algunos programas en español se utiliza Ctrl+B.
Ctrl+V: Pegar. Pega los elementos alojados en el portapapeles.
Ctrl+X: Cortar. Sirve tanto para cortar fragmentos de textos o imágenes, como para cortar documentos en el sistema operativo. Válido en Windows y Linux.
Ctrl+P: Imprimir. Muestra el menú de impresión.
Ctrl+S: Guardar. En algunos programas en español se utiliza Ctrl+G.
Ctrl+Z: Deshacer. Deshace el ultimo cambio realizado. También funciona en el sistema operativo Windows.
Ctrl+U: Reahecer. En los programas en español se suele utilizar Ctrl+Y.
Ctrl+O: Abrir. Abre un documento ya existente. En programas en español se suele utilizar Ctrl+A.
Ctrl+N: Crea un nuevo documento. En algunos programas en español se utiliza Ctrl+U.
F1: Muestra la ayuda de una aplicación o la del sistema operativo.
F2: Renombrar. Cambia el nombre a un fichero.
F3: Búsqueda de archivos en el disco duro. Muestra el panel de búsqueda de Windows.
Ctrl+F4: Cierra un documento abierto en cualquier aplicación.
Alt+F4: Cierra ventanas del sistema operativo y aplicaciones.
F5: Actualizar o refrescar. Actualiza el contenido de un directorio o una página web para comprobar si se han producido cambios.
actividad 3:
busque en internet una imagen que explique la caja de herramientas photoshop
actividad 4:
a)herramientas de seleccion
1- marco regula
2- mover
3- lazo
4- suabisar
5- calado
6- anchula de lazo
7- contraste gorde
8- varita magica
b)herramientas de pinturas
1- aerografo
2- pincel
3- pincel de historia
4- tapon
5- el borrador
6- el lapiz
7- el desenfoque
8- sobreexponer
c)herramientas de edicion
1- pluma
2- pluma magnetica
3- pluma de forma libre
4- añadir punto de anclaje
5-
d)texto
1- texto vertical
2- rotar
3- intelinearo
4- traquing
5- degradado
6- medicion
7- bote de pintura
e)modo de fusin
1- normal
2- disolver
3- detras
4- multiplicar
5- trama
6- super poner
7- luz suave
8- luz extensa
9- sub exponer color
10- oscureser
11- aclarar
f)menu archivo
1- nombre de archivo
2- modo de color
g)
1- psd y pdd
2- eps
3- potscripl
4- eps
5- vmp
6- gif
7- png
8- pdf
9- tga
10- fimercrips

esta publicidad no es real